Site logo

CONCURSO DE VIDEO

ESCOLAR

TALARA

XXVI SEMANA TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE TALARA

CONCURSO DE VIDEO ESCOLAR – TALARA

"Turismo

desde mis Ojos"

BASES DEL CONCURSO

  1. CONVOCATORIA

La Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Talara convoca a los estudiantes de 3° a 5° de secundaria de las instituciones educativas de la provincia de Talara a participar en el concurso de producción de video titulado “TALARA – TURISMO DESDE MIS OJOS”.

Este concurso se realiza en el marco de la Semana Turística de la Provincia de Talara y el 67° Aniversario de vida institucional de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Talara; y busca incentivar el turismo local y foráneo, a través de videos que narren la historia de los atractivos turísticos de la provincia, principalmente de la zona donde viven los participantes.

  1. OBJETIVO

El objetivo del concurso es que los estudiantes promuevan los atractivos turísticos de la provincia de Talara, mostrando la riqueza cultural, histórica y natural de su entorno a través de producciones audiovisuales. Asimismo, se busca fomentar en los jóvenes el interés por conocer, valorar y difundir los lugares turísticos de su comunidad.

  1. PARTICIPANTES

3.1. El concurso está dirigido a estudiantes de 3°, 4° y 5° año de secundaria de instituciones educativas de la provincia de Talara.

3.2. La participación será por equipos conformados por un mínimo de 2 y un máximo de 5 estudiantes.

3.3. Cada equipo debe designar a un líder, quien será el representante y punto de contacto con la organización del concurso.

3.4  Cada equipo debe contar con un representante (padre, madre o profesor tutor o coordinador) para la presentación de su trabajo.

3.5. La grabación y la narrativa deben ser realizadas por los propios estudiantes. Los equipos participantes, opcionalmente, podrán recibir asistencia técnica por parte de terceros solo para la edición del video.

  1. INSCRIPCIÓN

4.1. La inscripción se realizará completando el formulario que estará disponible para descarga en la página web de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Talara desde el lunes 12 de agosto hasta el viernes 6 de setiembre  de 2024.
LINK PARA INSCRIPCIÓN DE EQUIPO PARTICIPANTE

4.2. En el formulario, los equipos deberán registrar los datos de cada uno de sus miembros. Al enviarlo, declaran conocer y aceptar las presentes bases.

4.3 La ficha de inscripción deberá contener obligatoriamente

–         Nombre y apellidos completos de representante de Equipo (Papá, Mamá o Profesor Tutor de institución educativa que representan).

–         Número de DNI.

–         Fecha de Nacimiento.

–         Correo Electrónico

–         Número de teléfono celular (WHATSAPP) de representante.

–         Institución educativa donde estudian los participantes.

–         Dirección de institución educativa

–         Autorización escrita de uso de imagen y materiales por parte de la madre, padre o profesor tutor.

–         Datos de Estudiantes participantes.

4.3. Una vez completada la inscripción, el equipo recibirá un mensaje de confirmación por correo electrónico y/o por Whatsapp.

  1. PLAZOS

5.1. La convocatoria estará abierta desde el lunes 12 de agosto hasta el viernes 6 de setiembre de 2024, siendo esta última fecha, el día límite para subir sus videos y enviar el link correspodneinte.

5.2. Los videos deberán ser presentados hasta el 6 de septiembre de 2024 (enviar link de video alojado en Youtube al momento de la inscripción o posteriormente al correo: concursovideo@camaratalara.org.pe. )

5.3. La selección de los trabajos ganadores se realizará de manera virtual a través de Facebook el 10 de septiembre de 2024.

  1. CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL AUDIOVISUAL

6.1. Los videos deben narrar una historia relacionada con un atractivo turístico de la provincia de Talara, preferiblemente de la zona donde viven los participantes.

6.2. Los videos pueden ser de cualquier género audiovisual: documental, narrativo, animación, etc.

6.3. Se permite el uso de cualquier equipo de grabación, desde celulares hasta cámaras profesionales, siempre que sean manejados por los estudiantes.

6.4. La duración del video debe ser de un mínimo de 1 minuto y un máximo de 3 minutos.

6.5. Los videos deben subirse a la plataforma YouTube en formato MP4, video horizontal y el enlace debe ser enviado al correo electrónico de la Cámara de Comercio de Talara: concursovideo@camaratalara.org.pe.

6.6. Los videos deben ser originales e inéditos. No se aceptarán videos que contengan contenido violento, sexista, racista o que vulneren derechos fundamentales.

  1. JURADO Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

7.1. El jurado estará conformado por profesionales en turismo, comunicación, y un representante de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Talara.

7.2. Los criterios de evaluación incluirán impacto narrativo, originalidad, composición audiovisual, performance y creatividad.

criterios de evaluación

El tema es narrado de forma clara, se entiende de principio a fin y tiene contenido dinámico.

La información es auténtica, corresponde a la identidad local y a las pautas indicadas en las bases del concurso.

El producto final tiene una estructura visual y auditiva en base al tema y aspectos de composición (encuadre, planos, movimientos de cámara y transiciones).

El desempeño de los participantes cumple con los parámetros establecidos en las bases: participación en las tomas, narrativa y promoción del turismo.

El producto final muestra innovación y originalidad, de acuerdo a la temática y composición audiovisual.

 

7.3. La decisión del jurado será inapelable.

 

  1. PREMIOS

8.1. Se otorgarán los siguientes premios:

– Primer lugar: S/. 1,000

– Segundo lugar: S/. 500

 

  1. FECHA DE PREMIACIÓN

9.1. Los ganadores serán anunciados el 10 de septiembre de 2024 a través de las redes sociales de la CCITT.

9.2 La premiación será en ceremonia institucional de la CCITT, el 13 de setiembre.

 

  1. DESCALIFICACIÓN

Serán descalificados los equipos que:

10.1. Presenten trabajos que no sean originales o que infrinjan derechos de autor (tanto en video como en composición musical).

10.2. No cumplan con los requisitos o plazos establecidos en estas bases.

10.3 No haya cumplido con lo indicado en las bases del concurso.

 

11 ACEPTACIÓN DE BASES

11.1 Estas bases constituyen el marco de referencia para el desarrollo del concurso.

11.2 Los participantes aceptan que cualquier aspecto no previsto en las mismas será resuelto por la organización del concurso.