Site logo

2do Encuentro de Cámaras de Comercio Binacionales y Regionales.

Presidente de PERUCÁMARAS Óscar Zapata, inauguró el Segundo Encuentro de Cámaras Binacionales y Regionales del Perú lo cual dijo constituye un gran paso en el esfuerzo para fortalecer la relación de amistad y trabajo conjunto.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Talara- CCITT Ing. Julio Ubillùs Melgarejo acompañado de su director Ronnie Fernández Agurto participaron de este importante evento, donde se pudo apreciar la participación de figuras destacadas como la Directora de la Dirección de Inversiones Descentralizadas Denisse Miralles, quien expuso los beneficios de los mecanismos de Asociaciones Público-Privadas, Proyectos en Activos y Obras por Impuestos; Respecto a este importante mecanismo como es Obras por Impuestos, consideramos fundamental y necesario para el desarrollo de nuestros pueblos; siendo nuestras autoridades  las llamadas a no desaprovechar  estos fondos ( La provincia de Talara tiene límite de gasto de más de 167 millones de soles),  para ejecutar proyectos prioritarios que impulsen el bienestar de nuestra comunidad.

Además, presentó la cartera de proyectos que la agencia promueve para el periodo 2024-2026, destacando las oportunidades de inversión que impulsarán el desarrollo regional y el bienestar de nuestras comunidades.

El anfitrión del evento, Sr. Oscar Zapata sostuvo en su discurso inaugural que el tiempo ha demostrado que se debe trabajar en unión porque el país necesita de una fuerza empresarial sólida para combatir la pobreza, creando puestos de trabajo formales que permitan a las familias recuperar su bienestar.

“Una fuerza empresarial combativa también frente a un sector público que es un escollo para quien quiere hacer negocios en nuestro país; combativa con aquellos sectores que impulsan el retorno a un Estado empresario que, tal como lo demuestra la crisis de Petroperú, no es lo que nuestro país necesita”. Frente a esta situación toca a los empresarios seguir trabajando, para lo cual es importante este tipo de iniciativas para buscar alianzas, hacer negocios y para continuar con nuestra búsqueda de nuevos mercados y nuevas formas de invertir.

En este sentido, señaló que mientras sigamos apostando por nuestro país y su futuro, compete a los empresarios y en especial a los gremios seguir exigiendo, no solo a las autoridades para que mejoren el clima de inversiones, que respeten las reglas con las que se invierte, sino también que defiendan la institucionalidad y combatan la corrupción que tanto daño nos hace.

Compartir

Últimas Noticias