Site logo

CÁMARA DE COMERCIO INDUSTRIAS Y TURISMO DE TALARA (CCITT) EXIGE AGILIZACIÓN EN LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DEL FONDO SOCIAL DE LOS LOTES PETROLEROS.

🔹 Gremio empresarial exige acelerar la ejecución de proyectos financiados con el Fondo Social de los lotes petroleros, destacando la urgencia de mejorar salud, educación, infraestructura y desarrollo económico en las zonas de influencia.

🔹 Se insta a Perupetro a contratar de inmediato la entidad financiera que administrará el fideicomiso, permitiendo que las Juntas de Administración inicien la evaluación y aprobación de proyectos en beneficio de la población.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Talara, Ing. Julio Ubillús Melgarejo, expresó su profunda preocupación ante el lento avance en la gestión de proyectos financiados con los recursos del Fondo Social de los lotes petroleros. Pese a los montos acumulados en cada lote, destinados a reducir las brechas sociales en las zonas de influencia, la ejecución de proyectos sigue estancada, afectando a miles de ciudadanos que esperan mejoras en salud, educación, infraestructura y desarrollo económico.

El Ing. Ubillús hizo un llamado urgente a Perupetro para acelerar la contratación de la entidad financiera que administrará el fideicomiso de cada Fondo Social. Esto permitirá que las Juntas de Administración inicien la evaluación y aprobación de proyectos que impacten positivamente en la calidad de vida de la población. Asimismo, destacó que contar con un fideicomiso garantizará la transparencia y eficiencia en el uso de los recursos.

INTEGRANTES DE JUNTA DE ADMINISTRACIÓN (JDA) DEL LOTE X DEBEN BUSCAR CONSENSO Y APROBAR REGLAMENTO DE FONDO SOCIAL

Según información de Perupetro, a la fecha se han aprobado el respectivo reglamento de Fondo Social de los lotes I, V, VI, VII y Z-69, sin embargo, no sucede lo mismo con el reglamento del Lote X, pues los integrantes de la Junta de Administración (conformada por representantes de los distritos de Lobitos, El Alto, Los Órganos y Máncora), no llegan a un consenso. Por tal motivo, el Ing. Julio Ubillús instó a los integrantes de la Junta de Administración del Fondo Social del Lote X a superar cualquier diferencia que retrase la aprobación del reglamento correspondiente, enfatizando la necesidad de un trabajo conjunto con las comunidades. Según precisó, es fundamental destrabar la situación del Lote X y asegurar que la distribución de los recursos entre los distritos de la zona de influencia sea equitativa y justa.

Además, teniendo en cuenta la falta de consenso que se está mostrando por parte de los integrantes del Fondo Social del Lote X, el presidente de la CCITT exigió que se definan mecanismos claros y transparentes para la aprobación de proyectos, evitando burocracia innecesaria que retrase aún más su ejecución. “No podemos permitir que las trabas administrativas sigan demorando el acceso a obras y servicios fundamentales para el desarrollo de nuestras comunidades”, manifestó.

Compartir

Últimas Noticias