Site logo

Proyecto Drenaje Pluvial Talara: Un paso hacia un futuro más seguro y próspero

El proyecto Drenaje Pluvial Talara, una iniciativa conjunta entre ANIN y el Consorcio S&P, promete transformar la ciudad de Talara, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y protegiéndola de las inundaciones.

El día 05 de diciembre 2024, el Presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Talara (CCITT), Ing. Julio César Ubillùs Melgarejo, acompañado de su Consejo Directivo, sostuvo una importante reunión con funcionarios de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), entre los que se destacaron la Arq. Elena Rivas, Gerente de Proyecto de ANIN; el Ing. Dagner Quispe, el Ing. Francisco Espinoza y el Lic. Genaro Zapata. Por parte del Consorcio S&P participaron el Ing. José Apolo, el Lic. Javier Paico y la Lic. Ruth Gallardo.

El proyecto ha presentado avances significativos, con la finalización del diseño del primer paquete de intervención, que incluye el drenaje pluvial urbano FAP en la Urbanización Los Pinos. Esta obra beneficiará directamente a los vecinos del sector, reduciendo el riesgo de inundaciones durante la temporada de lluvias. Cabe indicar que a partir de marzo del 2025 en el primer paquete se invertirá 50 millones de soles, el total de inversión será de 1500 millones en cuatro años que comprende varios paquetes para Talara, monto aprobado por el ANIN.

El proyecto se está diseñando con ingeniería de alta calidad y tecnología avanzada, utilizando herramientas como el BIM (Building Information Modeling), que optimiza el diseño, previene interferencias y asegura la máxima eficiencia en la ejecución.

El presidente de la CCITT, ha destacado la urgencia de ejecutar este proyecto, para canalizar las probables lluvias y no se comprometa el sistema de alcantarillado, ya que este sistema  actual ha cumplido su vida útil y provoca constantes colapsos que ponen en riesgo la salud de la población.

El proyecto generará importantes oportunidades laborales para el sector empresarial y la mano de obra local, contribuyendo a mitigar los efectos del fenómeno de El Niño en la región.

Por su parte, el Ing. Luis Canales Gálvez, director de la CCITT, destacó la importancia de cuantificar la participación laboral local para no generar falsas expectativas. Insistió en la necesidad de gestionar cuidadosamente las contrataciones, priorizando al empresariado local asi como a la población local para asegurar que el proyecto beneficie directamente a la comunidad.

La CCITT reafirma su compromiso con la transparencia, la sostenibilidad y el impulso de proyectos que beneficien tanto al sector empresarial como a la población en general.

El proyecto Drenaje Pluvial Talara representa una inversión estratégica para el futuro de Talara, mejorando la infraestructura, la seguridad y el bienestar de la población, además de generar oportunidades de empleo y desarrollo económico.

Compartir

Últimas Noticias