Talara, 25 de marzo – En una reunión clave realizada en las oficinas de Perupetro, la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Talara (CCITT), representada por su presidente, Ing. Julio Ubillús, junto a una delegación de directores, expresó su preocupación por la falta de ejecución de los Fondos Sociales de los Lotes Petroleros del Noroeste y la limitada participación de empresas locales en las operaciones petroleras.
Durante el encuentro con Jorge Espichán Wu, especialista en gestión social y relaciones comunitarias de Perupetro, se destacó que, a pesar de la existencia y acumulación de estos recursos, no se están utilizando para atender las necesidades urgentes de la población en las zonas de influencia de los contratos. La paralización en la formalización del Fondo Social del distrito de El Alto y los desacuerdos dentro de la Junta de Administración del Lote X han sido factores determinantes en estos retrasos.
«Las comunidades no pueden darse el lujo de mantener recursos sin uso cuando hay necesidades críticas en infraestructura, acceso a agua potable, salud y educación», enfatizó el Ing. Ubillús, subrayando la urgencia de acelerar la ejecución de los proyectos financiados por estos fondos.
El empresariado talareño también cuestionó la falta de prioridad en la contratación de empresas locales dentro de las operaciones petroleras, resaltando que muchos servicios no requieren alta complejidad tecnológica ni logística y podrían ser ejecutados por empresas de la región. Se instó a las operadoras actuales y futuras adjudicatarias de los lotes petroleros a priorizar la contratación de empresas y mano de obra local, contribuyendo así a la dinamización de la economía regional.
Asimismo, la CCITT hizo un llamado al Estado para que respete los compromisos asumidos y agilice la evaluación técnica y financiera de La Ponderosa Energy, empresa adjudicataria de los lotes I y VI. «Debe evitarse cualquier injerencia política que genere incertidumbre en el sector privado y en los inversionistas», señaló Ubillús.
Por su parte, Jorge Espichán Wu reafirmó la voluntad de Perupetro de agilizar la ejecución de los proyectos financiados por el Fondo Social y explicó que, mientras que los reglamentos de los lotes I, V, VI, VII y Z-69 ya han sido aprobados, el del Lote X sigue pendiente debido a desacuerdos sobre la distribución de los recursos entre los distritos de la zona de influencia.
Ambas partes coincidieron en la importancia de fortalecer la comunicación y el trabajo conjunto para encontrar soluciones que impulsen la economía local y mejoren la calidad de vida de la población en las zonas de influencia petrolera.
La Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Talara reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de la región y exhorta a todas las partes involucradas a garantizar una gestión eficiente y transparente de los Fondos Sociales, priorizando siempre el bienestar de las comunidades beneficiarias.