El jueves 19 de junio de 2025 , La Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Talara (CCITT), presidida por el Ing. Julio Ubillus Melgarejo y acompañada por miembros de su directorio, sostuvo una reunión institucional con representantes de Perupetro S.A., encabezados por el Ing. Carlos Pantigoso Andonaire. El encuentro tuvo como objetivo evaluar el estado del proceso de adjudicación de los lotes petroleros I, VI y Z-69, así como revisar la situación actual de los fondos sociales vinculados al desarrollo territorial de las zonas de influencia.

Durante la jornada, la Cámara expresó su preocupación por la desaceleración de inversiones en el sector hidrocarburos, lo que repercute negativamente en la generación de empleo, la estabilidad económica local y el dinamismo productivo de Talara. En respuesta, Perupetro brindó un informe técnico sobre los avances recientes en los procesos de adjudicación.
Se precisó que, tras la evaluación económica, el primer postor fue descalificado por no cumplir con los criterios financieros y técnicos exigidos, dando paso a la adjudicación del Lote VI al segundo postor el Consorcio Werrus Energy Fund LP & Inventa Energy Enterprises LLC; quien ha sido formalmente notificado mediante carta oficial, consolidando así su posición como nuevo operador.
En relación con el Lote I, Perupetro confirmó que el proceso de calificación ha concluido exitosamente y que actualmente se encuentra en su etapa final, pendiente de una confirmación formal por escrito para cerrar administrativamente la adjudicación. Una vez aprobado por el directorio de Perupetro, el expediente será elevado al Ministerio de Economía para su revisión y firma, asegurando que la adjudicación se concrete antes del vencimiento del contrato vigente, sin comprometer la continuidad operativa.
Sobre el Lote Z-69, se indicó que ya se ha publicado el anuncio preliminar en el portal institucional de Perupetro, habiéndose registrado nueve postores interesados. El lanzamiento oficial del proceso de licitación está programado para el mes de julio, reforzando el interés del sector privado en la exploración y explotación de nuevas áreas.

La reunión también permitió abordar el estado de los fondos sociales derivados de los contratos petroleros. El Ing. Segundo Neira, director de la CCITT, solicitó información sobre los mecanismos de ejecución y los beneficios tangibles para la población. Perupetro explicó que existen actualmente seis juntas administradoras activas con reglamentos formalizados, y un caso pendiente en el Lote X, donde aún no se logra un acuerdo entre las juntas vecinales para activar su funcionamiento.
Asimismo, se recalcó que todos los proyectos financiados por los fondos sociales deben pasar por una evaluación técnica y financiera rigurosa, y se valoró positivamente la propuesta de la Cámara para que instituciones profesionales como la CCITT puedan participar en la planificación, seguimiento y fiscalización de estos recursos.
El Ing. Julio Ubillus reiteró el compromiso de la CCITT con la defensa de los intereses del empresariado local y el desarrollo sostenible de la provincia, haciendo un llamado a las entidades del Estado a acelerar los procesos administrativos, consolidar una política energética transparente y generar condiciones favorables para atraer inversión que contribuya efectivamente al crecimiento de Talara y del país.